top of page

Módulo 3: Inversión y rentabilidad

  • henryorell05
  • 12 jul 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 dic 2022

Para conocer más sobre cómo generar ganancia sobre el dinero, es necesario saber que es un ratio de ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida. El cálculo de la rentabilidad es simple, y se realiza con una tasa aritmética o con una tasa logarítmica estipulada. Mientras mayor es el rendimiento de la inversión, mayores beneficios económicos debe representarte como inversionista, por lo cual dicha inversión te resultaría más conveniente para la persona.


Concepto

Cuando hablamos de rentabilidad, nos referimos a la capacidad de una inversión en particular para lograr un rendimiento mayor que la inversión después de esperar un cierto período de tiempo. Es un elemento esencial de la planificación económica y financiera porque significa tomar la decisión correcta.


El retorno de la inversión pretende reflejar la productividad de las inversiones realizadas por los usuarios o clientes del banco. Para una persona o una empresa, comprender cómo se realizan las actividades financieras puede ayudar a determinar si se pueden sopesar los costos o los beneficios de ciertas actividades económicas.


Después de recibir una parte significativa del capital invertido, se obtienen ganancias a una tasa que se considera suficiente para predecir a lo largo del tiempo. De ello dependerá el retorno de la inversión y por tanto determinará la sostenibilidad del proyecto o su conveniencia para los socios o inversores.


Tipos de rentabilidad


Económica: Está relacionado con el rendimiento promedio de una organización o empresa sobre todas sus inversiones. Suele expresarse en porcentaje y se basa en una comparación de la inversión global y los resultados obtenidos entre los costes y beneficios.

Formula rentabilidad económica (ROA)


ROA = Beneficio netos/Activo total x 100


Financiera: Este término se utiliza para distinguir el beneficio que recibe cada socio en el negocio, es decir, la capacidad de una persona de ganar dinero con su inversión particular. Es un indicador más cercano a los inversores y propietarios y se considera la relación entre los ingresos netos y el patrimonio neto de la empresa.

Formula Rentabilidad financiera (ROE)

ROE = Beneficios netos/Fondos propios x 100


Social: Se utiliza para referirse a otro tipo de beneficios no económicos como el tiempo, el prestigio o el bienestar social que se capitalizan de forma distinta a los beneficios monetarios. Un proyecto puede no ser económicamente beneficioso, pero puede ser socialmente beneficioso.


Tomemos un ejemplo, se creará un parque en cierta área o ciudad, que está abierto a los residentes: si los residentes se benefician de la comunidad y disfrutan usándola, entonces la construcción de este parque puede traer beneficios sociales.


Índices de rentabilidad

denominados indicadores utilizados para determinar la eficiencia de los proyectos en la creación de riqueza, es decir. controlan el equilibrio entre gastos y beneficios, garantizando así la rentabilidad.


Los indicadores de rentabilidad son los siguientes:


Margen neto de utilidad: Se compone de la relación entre las ventas totales de la empresa (utilidad operativa) y su utilidad neta. De ello dependerá el rendimiento de los activos y del patrimonio.


Margen bruto de utilidad. Está compuesto por la relación entre las ventas totales y la utilidad bruta, que es el porcentaje restante de la utilidad de operación después de deducir los gastos de venta.


Margen operacional: Está compuesto por la relación entre las ventas totales y la utilidad de operación, por lo que mide el desempeño de los activos operativos para desarrollar las metas de la empresa.


Retorno neto de la inversión: Se utiliza para estimar los ingresos netos de los activos de la empresa (uso de activos, financiación, impuestos, tasas, etc.).


Retorno operativo de la inversión: Similar al caso anterior, pero evalúa la rentabilidad operativa en lugar de la rentabilidad neta.


Rentabilidad sobre el patrimonio: Estimar la rentabilidad del propietario de la organización antes y después de impuestos.


Crecimiento sostenible: Se espera que el aumento de la demanda corresponda al aumento de las ventas y de los activos, resultado de la aplicación de la política de ventas, financiación, etc.


Ejemplos prácticos


Existe una formula simple para calcular el ROI, que se obtiene de la siguiente manera:

CASO 1.-

ROI= GANANCIAS - INVERSIÓN/ INVERSIÓN

Imagina que la ganancia o beneficio neto de tu empresa haya sido de $100.000 y la inversión inicial fue $10.000. Utilizando la fórmula de encima, tenemos:

ROI = (100.000 – 10.000) / 10.000

ROI = 9

CASO 2.-

ROA = Beneficio netos/Activo total x 100

Un inversor cuenta con un beneficio neto de $5.500 y con unos activos de $60.000

Lo primero que debemos hacer para calcular la rentabilidad económica es extraer los datos que tenemos y aplicarlos en la fórmula del ROA:


ROA = 5.500/60.000 x 100 = 9,17%


Interpretamos que por cada $100 que ha invertido esta empresa o cliente obtiene $9,17 de beneficio.


CASO 3.-

ROE = Beneficios netos/Fondos propios x 100


Un cliente con una inversión de $6.000, pero que una parte de ese importe procede de un préstamo al 2%. Para calcular el beneficio neto con estos datos lo que hacemos es descontar ese 2% al beneficio bruto (en este caso de $3.000), lo que nos deja con un beneficio neto de $60.


Como la fórmula de la rentabilidad financiera consiste en dividir los beneficios netos entre los fondos propios, esta será:


ROE = 60/6.000 X 100 = 1%


Por cada $100 que invierta este inversor o empresa, conseguirá un 1% de beneficio.







 
 
 

Comments


bottom of page