top of page

Módulo 4: Presupuesto

  • henryorell05
  • 17 jul 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 dic 2022

Es muy relevante conocer desde el punto de vista de la economía, lo imprescindible que es aprender sobre el presupuesto dentro de las finanzas personales y familiares, es por ello que en este apartado, aprenderá algunos temas relevantes como: conceptos importancia y características y su cálculo, para ello se debe realizar una administración eficiente de los recursos económicos que se apegue a nuestro estándar de vida.














Concepto

Un presupuesto es un documento o herramienta que describe los gastos y ganancias en términos financieros que una organización, entidad o persona jurídica (privada o nacional) puede esperar en un determinado período de tiempo.


El propósito principal de un presupuesto es controlar las compras y ventas, determinar los ingresos y gastos monetarios. Además, su finalidad es prevenir y corregir errores y ejercer el control financiero sobre la empresa u organización. Los presupuestos le permiten realizar un seguimiento de las prioridades y trabajar para alcanzar los objetivos.


¿Qué es un presupuesto familiar y para qué sirve?

Un presupuesto familiar es un documento (físico o digital) que te permite llevar el control de los gastos e ingresos de la familia.


Otras definiciones

Algunas definiciones presentadas por varios autores definen al de presupuesto de la siguiente manera:

  • Es la determinación y asignación de los recursos requeridos para la consecución de los objetivos. Así, sirve como un importante instrumento de dirección; principal herramienta para dirigir eficazmente una empresa mediana o grande (Kafury, 1996, p.55).

  • El presupuesto es un completo plan financiero diseñado para orientar al empresario hacia la consecución de las metas propuestas (Mendoza, 2004, p.3).

  • Un presupuesto es una hoja de trabajo que describe su estilo o tipo de vida, es decir, sirve para su programa de equilibrio financiero. El objetivo primordial de un presupuesto, es mejorar su situación en un futuro, con un sistema de gasto disciplinado (Klosowski, 1991, p.38).

  • Conjunto coordinado de previsiones que permiten conocer con anticipación algunos resultados considerados básicos por el jefe de la empresa y para su correcto control y aplicación (Burbano & Ortiz, 1995, p.11).

  • Plan integrador que se expresa en términos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una entidad para un período determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia o mando (Ramírez, 2005, p.270).

Importancia

Para el autor Ramírez (2011), los presupuestos son muy importantes en el proceso administrativo dentro de una economía familiar y empresarial porque:


  • Ayudan a reducir los riesgos en las operaciones de su entorno.

  • Sirven como mecanismo de control constante de las políticas y estrategias de la empresa y las orientan hacia las metas establecidas.

  • Mediante el uso de un presupuesto, el plan operativo de la empresa se mantiene dentro de límites razonables.

  • Cuantifican los diversos componentes de su plan de acción general en términos financieros.

  • Se utilizan para establecer el control financiero en la empresa.

  • Miden el desempeño de diferentes áreas comerciales y brindan mediciones comparables para cada área a escala global.

  • Determinan los límites y el volumen de pago de la empresa.

  • Proporcionan una comprensión más clara de los objetivos de la empresa.

  • Indican con antelación el importe de la cuota por las actividades a realizar en la empresa.

  • Reducen los costes asociados a compras innecesarias, materiales, pérdidas de tiempo, etc.

Tipos de presupuestos

Están clasificados en base a diferentes criterios:


  • Según el tiempo:


A corto plazo. Abarcan un período no superior a un año.

A largo plazo. Tienen un vencimiento de más de un año y son utilizados por grandes empresas y gobiernos.


  • Según el flexibilidad:


Flexible. Permiten cambios basados ​​en lo que podría suceder.

Ajustado. Aunque el cambio puede ocurrir, no permite el cambio.


  • Por sector económico:


Sector publico. Se llevan a cabo en unidades o instituciones dependientes del Estado. Incluyen todas las tasas e inversiones de la administración estatal.

Sector privado. Se realizan en empresas u organizaciones que no dependen del estado, sino que son de propiedad privada.


Dependiendo de la región de la organización:


Principal. Están diseñados teniendo en cuenta los presupuestos de todas las áreas de la organización e incluyen presupuestos auxiliares.

De auxiliares. Se realizan de acuerdo a determinadas áreas de la organización.


Características de un presupuesto

Las principales características de todo presupuesto son:

  • Es regular. Se realiza en periodos de tiempo determinados.

  • Es integral. Toma en cuenta a todos los sectores y áreas de la organización.

  • Es previsivo. Busca prever y organizar un período de tiempo futuro.

  • Es cuantitativo. Utiliza una unidad monetaria para representar el plan de acción.

  • Está orientado a fines. Busca la concreción de metas generales o particulares.

  • Es detallado. Incluye toda la información necesaria para la descripción de situaciones.

  • Es realista. Realiza proyecciones en base a datos concretos y fidedignos.

Beneficios o perdidas

Beneficios: lo que significa que tu ritmo de vida encaja dentro de tus posibilidades financieras y, por lo tanto, solo tendrás que ver si puedes ahorrar o invertir más, por ejemplo.

Pérdidas: lo que significa que estás viviendo por encima de tus posibilidades actuales y tendrás que tomar decisiones al respecto


Ejemplo de cálculo de presupuesto personal o familiar


La familia Pesantes Pérez en todo los años a venido elaborando y llevando un correcto control de sus ingresos y gastos, para ello en base al año 2021 realiza el cálculo correspondiente para su presupuesto del año 2022, del cuál se detalla los siguientes valores correspondientes.



 
 
 

Comentarios


bottom of page